Translate
jueves, 5 de junio de 2014
viernes, 14 de marzo de 2014
Consecuencias
Sociales:
-Aumento de la poblacion de las colonias(pocas muertes).
-Segregacion racial(racismo).
-Desarollo de la vida urbana.
-Desaparicion de la sociedad indigena-
Geográficas:
-Los mapas políticos se vieron alterados por la creación de fronteras artificiales.
-Supusieron la unión o división forzada de grupos tribales y étnicos diferentes,provocando conflictos políticos,sociales y étnicos.
Culturales:
-Implantacion de la cultura occidental.
-La lengua de los dominadores se implanto en los territorios conquistados.
-Se impuso la religión cristiana.
Políticas:
-Dominio político y administrativo de la metrópoli.
-Utilización de las colonias por parte de las potencias colonizadoras como un lugar para medir sus rivalidades.
Económicas:
-Dependencia de las colonias.
-Explotación de las riquezas de las colonias.
-Construcción de infraestructuras de interés.
-Aumento de la poblacion de las colonias(pocas muertes).
-Segregacion racial(racismo).
-Desarollo de la vida urbana.
-Desaparicion de la sociedad indigena-
Geográficas:
-Los mapas políticos se vieron alterados por la creación de fronteras artificiales.
-Supusieron la unión o división forzada de grupos tribales y étnicos diferentes,provocando conflictos políticos,sociales y étnicos.
Culturales:
-Implantacion de la cultura occidental.
-La lengua de los dominadores se implanto en los territorios conquistados.
-Se impuso la religión cristiana.
Políticas:
-Dominio político y administrativo de la metrópoli.
-Utilización de las colonias por parte de las potencias colonizadoras como un lugar para medir sus rivalidades.
Económicas:
-Dependencia de las colonias.
-Explotación de las riquezas de las colonias.
-Construcción de infraestructuras de interés.
jueves, 13 de marzo de 2014
Causas de el Imperialismo
Hay distintos tipos de causas:
Las causas económicas están vinculadas a las necesidades de las industrias de los países europeos desarrollados. Esta industria llegó en el último tercio del siglo XIX. Se hizo necesaria la búsqueda de nuevos mercados, materias primas y de espacios económicos donde introducir el capital excedente para obtener más beneficios: mano de obra abundante y barata.Las causas demográficas eran debidas al enorme crecimiento natural de la población europea durante el siglo XIX. La expansión imperialista contribuyó a contar con territorios coloniales donde establecer a la población.
Las causas políticas son debidas al deseo de aumentar su poder político internacional.
Empezaron a controlar militarmente y económicamente rutas terrestres y marítimas, a obstaculizar la expansión de los demás países y aumentar su influencia diplomática. Gracias a esto aumento su poder político y militar.
Las causas ideológicas son debidas a su aumento por explorar zonas desconocidas. Con esto se fundaron importantes sociedades científicas y geográficas.
Los estados afirmaban su superioridad y defendían su deber de difundir sus valores.No se puede negar la concepción paternalista del colonialismo. Según ellos ""Los blancos tendrían la responsabilidad de civilizar a los pueblos que consideraban inferiores"".
domingo, 2 de marzo de 2014
La violencia de Género
Vino una señora ha explicar el tema sobre la violencia de género.
Ella primero nos puso un video de Porta, titulado "La bella y la bestia", en donde pudimos ver como una hombre maltrataba a su mujer.
Después, nos hizo una exposición sobre el maltrato. Ahí vimos como a la mujer por décadas se la ha visto como la parte débil de la familia, siempre controlada por el hombre y también como la que cuidaba a los hijos, limpiaba , cocinaba y cuidaba de su marido; sumisa y controlada. Mientas el hombre era el que se encargaba de traer el dinero a casa, controlar a la familia y cuidarla.
Ahora esto a cambiado muchísimo.
Esto, de alguna manera, nos lo hacen entender desde niños, por ejemplo, a los niños se les regala coches, superhéroes, etc, y a las niñas cocinitas y muñecas.
Otra cosa que aprendí es que los hombres agresivos nunca cambian (según la señora que nos lo explico), ya que siempre han sido así.
También que hay muchos tópicos sobre la mujer maltrata,como que si las maltratan es porque ellas se lo buscan y eso es una enorme mentira.
La verdad es que este tema me enerva mucho, ya que no soporto este trato hacia la mujer.
Ella primero nos puso un video de Porta, titulado "La bella y la bestia", en donde pudimos ver como una hombre maltrataba a su mujer.
Después, nos hizo una exposición sobre el maltrato. Ahí vimos como a la mujer por décadas se la ha visto como la parte débil de la familia, siempre controlada por el hombre y también como la que cuidaba a los hijos, limpiaba , cocinaba y cuidaba de su marido; sumisa y controlada. Mientas el hombre era el que se encargaba de traer el dinero a casa, controlar a la familia y cuidarla.
Ahora esto a cambiado muchísimo.
Esto, de alguna manera, nos lo hacen entender desde niños, por ejemplo, a los niños se les regala coches, superhéroes, etc, y a las niñas cocinitas y muñecas.
Otra cosa que aprendí es que los hombres agresivos nunca cambian (según la señora que nos lo explico), ya que siempre han sido así.
También que hay muchos tópicos sobre la mujer maltrata,como que si las maltratan es porque ellas se lo buscan y eso es una enorme mentira.
La verdad es que este tema me enerva mucho, ya que no soporto este trato hacia la mujer.
El Alcohol
Una doctora o auxiliar de enfermería del ayuntamiento, nos dio una charla sobre el alcohol, Empezó poniendo una especia de tabla en la pizarra, poniendo que pasa, antes, durante, y después de la fiesta, antes de la fiesta, se recomendó ir con suficiente dinero, pero no demasiado, comido, con gente en la que puedas confiar... Durante una fiesta tener cuidado con lo que bebes(no beber de más) y también de no mezclar las bebidas; la mayor parte de los efectos de pueden durar esta el día siguiente , y al final, suele tener resaca, no te acuerdas de casi nada.He aprendido que no hay que mojar a un borracho , porque aunque no lo sienta, su temperatura corporal baja, hay que prestar atención a quien haya bebido de más, nos enseñó también maniobras de primeros auxilios, como la reanimación, salieron Issac y Fernando para ayudar con la explicación , Dani hizo de borracho, Ángela y Andrea de amigas, nos contó 2 ejemplos, uno de ellos trata de unos amigos que dejaron a su amigo porque estaba bebido, y era una carga, lo malo que es que antes de dejarlo, lo había mojado para ver si se despajaba, murió de hipotermia.Triste pero cierto.
Metodología del grupo
Nuestro grupo se llama L@s fieras, está compuesto por, Marina Rodríguez, Juan José Baeza, Laura Palma y Mahmoud. Nuestro trabajo era realizar: un power point, la metodología del grupo, una serie de preguntas y un texto expositivo.
Nos repartimos el trabajo entre todos, hicimos 2 equipos, Juan José con Mahmoud, y Laura con Marina, las preguntas nos las repartimos a partes iguales, el glosario lo hicieron Laura y Marina, Juan José y Mahmoud hicieron el texto expositivo.
Quedamos 2 días por la mañana, Mahmoud no se presentó en ninguno, hemos ido a 3 locutorios diferentes, el primero lo propuso Marina, estaba cerca del instituto pero no tenía ningún programa que pudiesemos utilizar para hacer el power point, fuimos a otro que conocía Juanjo, pero al llegar nos dimos cuenta de que sin el texto expositivo que tenía Mahmoud no podíamos hacer nada, preferimos esperar al siguiente día.
Juanjo le comunicó a Mahmoud por skype la fecha y el lugar, tampoco se presentó, fuimos a un locutorio que estaba por Los Ángeles que conocía yo y allí gracias a las aplicaciones del google chrome hicimos el power point, después, cada uno desde su casa, hicimos nuestras diapositivas. Antes de irnos Marina nos invito a chuches.
La mayor y principal dificultad ha sido la falta de actitud de Mahmoud de ni asistir a las quedadas ni pensar en el grupo y pasarnos el texto expositivo, esperamos que tenga una buena excusa.
miércoles, 19 de febrero de 2014
Ficha de Grupo R.Industrial
Nombre
del grupo: L@s Fieras Curso:
4ºA
|
Miembros
de grupo: Marina, Juanjo, Chema, Laura Palma
|
Tiempo
de realización: 06-02-14/ 24-02-14
|
Nombre
del Proyecto: LA ECONOMÍA DEL SIGLO XIX
|
Fase
1. Responsable:
Tiempo:
de realización: Todos
|
|
ACTIVIDAD:
¿Buscar información sobre…?
|
¿Quién
lo hará?
|
Introducción
|
Marina,
Juanjo, Laura
|
Los
antecedentes: Rev. Agraria y demográfica
|
Marina,
Juanjo, Laura
|
El
despegue de la industria
|
Marina
, Juanjo, Laura
|
La
revolución de los transportes
|
Marina,
Juanjo, Laura
|
La
nueva forma de trabajar
|
Marina
y Juanjo
|
La
extensión de la industrialización
|
Marina,
Chema, Laura y Juanjo
|
La
segunda Revolución Industrial
|
Marina
y Juanjo
|
Fase
2.
Responsable:
Tiempo de realización: Chema y Juanjo
|
|
ACTIVIDAD:
Organizar la información
|
¿Quién
lo hará?
|
Redactar
el informe
|
Una
parte cada uno
|
Fase
3: Responsable:
Tiempo de realización:
|
|
ACTIVIDAD:
Presentar el tema
|
¿Quién
lo hará?
|
Pensar
cómo se presentará el tema(guión)
|
chema y juanjo. |
Hacer
las transparencias (texto)
|
Marina |
Hacer
las transparencias (imágenes)
|
Laura |
Presentar
el tema toda la clase
|
Una
parte cada uno
|
Fase
Transversal. Responsable:
Tiempo de realización: todas las sesiones
|
|
ACTIVIDAD:
Saber trabajar en equipo
|
|
Mantener
volumen voz bajo
|
|
Traer
material
|
|
Arbitrar
los intercambios de opinión
|
|
Asegurar
reparto equitativo trabajo
|
|
Buscar
tiempo y espacio trabajo fuera aula
|
jueves, 9 de enero de 2014
Plan de Equipo
Nombre del equipo: Día 7 (Niko, Jennifer Gálvez y Yo)
¿Cómo ha cambiado Internet tu vida?
-Pues ha hecho que la búsqueda de información más fácil, en realidad ha hecho que todo sea más fácil , pero también que pierda mucho tiempo.
¿Qué nos permiten las redes sociales?
¿Qué es Facebook?
Es una red social (sitio web) que conecta a gente con sus amigos y etc.
Características de Facebook.
Configuración de la aplicación,archivo de Facebook,personalizar nombre del usuario,correo electrónico de Facebook.
¿Qué ventajas y desventajas tiene respecto a otras redes sociales?
VENTAJAS:
¿Tienes Facebook?Si la respuesta es sí.¿Cada cuanto lo usas?¿Para qué?
¿Cómo ha cambiado Internet tu vida?
-Pues ha hecho que la búsqueda de información más fácil, en realidad ha hecho que todo sea más fácil , pero también que pierda mucho tiempo.
INTRODUCCIÓN
¿Qué es worldwide web?
-Es una web, sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet. (Fuente: Wikipedia)
¿Qué es la Web 2.0?
-Sitios web que facilitan el compartir información, crear un diseño y la colaboración de otros usuarios.(Fuente: Wikipedia)
¿Qué diferencias existen entre Web 1.0 y la 2.0?
-La web 1.0 es solo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página(nada de comentarios,respuestas...). (Fuente: Wikipedia)
¿Qué es una red social?
-Plataforma en Internet, cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web. (Fuente: Wikipedia.)
-Comunicarnos con gente de otras partes del mundo, aveces jugar online, ver fotos, hacer publicidad a una empresa o organización...(Fuente: Yo)
¿Cuales son las redes sociales que más se usan?
-Facebook, Twitter y Youtube. (Fuente: Yo)
TWITTER
¿Qué es Twitter?
-Es una aplicación web gratuita de microblogging que reúne las ventajas de los blogs, las redes sociales y la mensajería instantánea. (Fuente: masadelante.com)ç
Características de Twitter.
- Seguir o ser seguido por fans.
- Revisar el timeline de otras personas.
- Enviarte un DM o recordatorio a ti mismo.
- Divulgación de noticias rápidamente.
- Bloquear o denunciar otros usuarios.
¿Qué ventajas y defectos tiene respecto a otras redes sociales?
VENTAJAS:
- Es una herramienta simple una vez que superamos la primera impresión.
- Constantemente dinámico, no solamente por los replies, sino por los RT e incluso los Trending Topics.
- Tiene una multiplicidad de aplicaciones que posibilitan su expansión.
- Es un nombre pegadizo con un logo mucho más pegadizo.
- Posibilita la personificación a gusto del usuario. Más edición, más comodidad.
- Al hacerse popular muy rápido, lleva a un vaciamiento de contenido.
- Twitter lleva a que escribamos menos y abreviemos más a fin de llegar a los 140 caracteres.
- Caldo de cultivo de spammers.
- Twitter esta en Inglés.
- Falta de herramientas para incluir al usuario común
¿Tienes Twitter? Si es así, ¿Cada cuánto lo usas?¿para qué?
-Si, casi siempre, cuando no tengo nada que hacer o no tenga la necesidad de hacer algo. Yo lo utilizo para ver las actulalizaciones de estado de los famosos o gente que conozco, rewittear mensajes y fotos que me gusten.
FACEBOOK
¿Qué es Facebook?
Es una red social (sitio web) que conecta a gente con sus amigos y etc.
Características de Facebook.
Configuración de la aplicación,archivo de Facebook,personalizar nombre del usuario,correo electrónico de Facebook.
¿Qué ventajas y desventajas tiene respecto a otras redes sociales?
VENTAJAS:
Debido a las publicaciones puedes conocer más a fondo a las personas,también te sirve para ver a personas que dejaste de ver hace un momento o hace años,puedes comunicarte al momento.
¿Tienes Facebook?Si la respuesta es sí.¿Cada cuanto lo usas?¿Para qué?
-Si. Cuando me aburro mucho lo miro. Pues lo utilizo para hablar con mi familia que esta en Ecuador, leer fanfics, enterarme de la vida de la gente, mirar cosas...
EDMODO
¿Qué es Edmodo?
Red social educativa gratuita que permita la comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado y privado.
Desventajas: No contiene chat
, los alumnos no se pueden comunicar de forma directa entre sí, no muestra a los usuarios en línea.
Características.
Permite crear avisos de 140 caracteres, permite almacenar todo tipo de archivos multimedia útiles para la clase, contiene un calendario, entre otras cosas.
Ventajas y desventajas.
Ventajas: brinda un entorno intuitivo, no es obligatorio el email de los alumnos, es gratuita, permite invitar a los familiares de los alumnos a acompañar el proceso de aprendizaje, etc.Desventajas: No contiene chat

¿Tienes Edmodo? Si es así, ¿cada cuánto lo usas?¿para qué?
No.
¿Cómo era la vida sin Internet?
Pues creo que disfrutaban mejor la vida al aire libre, ya que esto no les cunsumia tanto tiempo , pero también era más sencilla, supongo.
¿Imaginas tu vida sin Internet?¿Cómo sería?
Yo no. Para mi sería muy aburrido y triste, la verdad.
domingo, 5 de enero de 2014
Vols ser amic meu?
JUSTIFICACIÓN
- ¿Cuáles son los motivos que escribe para realizar el trabajo
?
Su profesor les dijo que hicieran un trabajo que era de libre elección el tema.
- ¿Tenía claro desde el primer momento qué trabajo
debía realizar? ¿Son las elecciones de un trabajo libre sencillas? ¿Sobré qué temáticas concretas estarías dispuesta a realizar un trabajo?
-No, porque estaba confundida. Tenía muchas opciones.
-No, porque hay infinidad de temas de los que puedes hacer el trabajo.
-Le gusta el arte y la literatura, algunos aspectos de la ciencia. Algo sobre la educación, como comen los niños en las escuelas, técnicas artísticas o las propiedades del chocolate.
- Describe las ventajas e inconvenientes en seguir la propia voluntad en un trabajo.
P -Para empezar que tema vas a elegir, como lo vas hacer y que cosas deberías poner y que no , buscar información correcta. Estos serían inconvenientes.
-Ventajas: que lo puedes hacer del tema que quieras, al hacerlo del tema que quieras sera más ameno e incluso aprenderás cosas nuevas sobre un tema que ya te sepas.
INTRODUCCIÓN
- En qué partes o ideas principales se pueden extraer de la introducción.
-Primera parte: el porque las redes sociales son tan populares.
-Segunda parte:los motivos por los que ella cree que las redes sociales son tan populares.
-Tercera parte: los objetivos generales del trabajo.
- Fíjate en las seis hipótesis de su trabajo y cuando termines la lectura, revísalas y verifica si se cumplen o en su defecto contéstalas.
¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL?
- ¿Qué es una red social? Explica el concepto con tus palabras
-Portal web diseñado para que los usuarios compartan información con otros usuarios.
- ¿En qué tipo
de redes sociales se dividen las redes sociales?
-Redes sociales profesionales.
-Redes sociales generalizadas.
-Redes sociales específicas.
- ¿Cuáles son las utilidades y beneficios de las redes sociales? ¿Estás de acuerdo con ellas? ¿Qué añadirías o quitarías?
1. Estar "conectados".
2. Contactar con los amigos y la familia.
3. Hacer nuevos amigos.
4. Buscar pareja.
5. Para investigar a sus trabajadores.
6. Para compartir fotos.
7. Para invitar a la gente a eventos.
8. Para hacer propaganda a las empresas.
Estoy de acuerdo con ellas. Y no quitaría ni añadiría nada.
- ¿Cuáles son los peligros de las redes sociales? ¿Estás de acuerdo con ellas? ¿qué añadirías o quitarías? ¿podrías citar algún caso concreto?
- Robo de datos personales.
- Los virus que te pueden pasar.
- Los "Depredadores online".
- La gente que conoces por las redes sociales puede no ser lo que dicen ser.
- Ciberbullying
Estoy completamente de acuerdo con ellas.
El ciberbullying es algo muy grave que esta poniendo en peligro el bienestar de las personas, ya que, va aumentando y causando graves problemas.
- ¿Por qué una ofensa es “más ofensa” si se hace en una red social?
El anonimato, la no percepción directa e inmediata del daño causado, la adopción de roles imaginarios en la Red y la gran facilidad y disponibilidad de Internet en la vida de los menores puede causar daños psicológicos , graves problemas.
- ¿Son las redes sociales una moda o están para quedarse para siempre?
No es una moda, ya que, las oportunidades de comunicación que nos ofrece son muy grandes y atractivas, lo cual hace pensar que no se irán tan fácilmente como se piensa o pensaba.
- ¿Cómo cambian nuestra manera de relacionarnos?
Las redes sociales hacen que casi no nos comuniquemos con los demás en persona.
- ¿Cuál es la red social que más se usa? . De la lista de la pág. 2 ¿Cita tres que uses?
Facebook y Myspace.
Youtube, Twitter y Facebook.
- ¿En qué año comenzaron las redes sociales?
1995
- Pregunta a tus padres si conocen hoy en días saben qué son las sociales? Copia su respuesta. Si la respuesta es sí, pregunta si las conocían hace diez años y haz lo mismo.
Si, las redes sociales sirven para enterarte de la vida de los demás. No, porque casi nadie esta enterado de su existencia.
FACEBOOK
- ¿Qué es Facebook?
Es una red social lanzada en 2004 y que pertenece a la compañía privada Facebook, Inc.. La red permite agregar gente como amigos y enviarles mensajes, compartir enlaces, fotos y vídeos, entre otras cosas, está abierto para todo aquel que tenga más de 13 años (en Estados Unidos), y sólo hay una dirección de correo electrónico válida para registrarse.
- ¿Cómo evolucionó?
Facebook fue fundado por Mark Zuckerberg y sus compañeros de habitación en Harvard en 2004. Originalmente era un sitio para estudiantes de Harvard, pero se abrió a cualquier persona con una cuenta de correo electrónico.
- A partir de cuándo se ha convertido en la red social dominante.
En 2009 se convirtió en la red social dominante, por delante de MySpace.
- Fíjate en el cuadro informativo de la pág. 31 ¿cómo ha evolucionado el tiempo dedicado a Facebook?
Con el paso de los años Facebook ha aumentado su número de usuarios y el tiempo que ellos invierten en estar conectados a la red.
5. Fíjate en la información de la pág. 32 sobre la popularidad de Facebook en EEUU ¿sobre qué tipo
de población es mucho más popular? ¿podrías explicar el motivo?

Es más popular en la población joven. Porque somos influenciables , debido a nuestra poca experiencia.
- Haz lo mismo entre las capas de edad, ¿a qué edades es más popular?
De 18-25 años.
- ¿Usas Facebook? ¿para qué lo usas?
Si,para hablar con mis familiares que están en Ecuador y amigos cercanos. Y mirar los perfiles de la gente y seguir a gente famosa para ver que ponen o que están haciendo. También o utilizo para leer fanfics.
- ¿Cuáles son los peligros de Facebook?
- Dar muchos datos personales.
- Subir fotos, estas no desaparecen de internet como lo que publiques.
- Cuáles son los criterios a favor
y en contra de Facebook? ¿Añadirías o quitarías? ¿Cuáles? ¿por qué motivo?
- La masificación en Internet.
-En contra: tus padres pueden ver lo que escribes.
-A favor:por un lado, es precisamente la masificación y la cantidad de gente que hay lo que nos abre puertas, nos permite recuperar antiguas amistades olvidadas.
2.Usuarios de otras corrientes altruistas.
-En contra: hay gente que sube fotos semidesnudos para presumir de su cuerpo o buscarse un ligue de una noche como dice la chica.
-A favor: "tú puedes decidir con quién entras en contacto y configurar tu privacidad. Que se haga un mal uso de una herramienta no quiere decir que sea mala." Como dice la chica.
3.Eventos
- En contra: te invitan a eventos a los que nunca has querido ir, como conciertos de grupos que nunca has escuchado o sorteos falsos ...
- A favor: pero tú puedes decidir qué tipo de invitación recibes - puedes poner que no te envíen más notificaciones de una persona o eliminarla de tu lista de amigos.
4.SPAM
5.Solicitudes de amistad falsas.
6.Grupos inservibles.
7.Aplicaciones inútiles.
8.Personas que puede que conozcas.
11.Publicidad.
- Fíjate y describe la pirámide de Maslow de la pág. 42, ¿en qué categoría encuadraríamos a las redes socales?
En el apartado "afiliación" de la pirámide, donde se encuentra la "amistad".
11. ¿Qué te pasa por al cabeza cuando entras a Facebook?
Voy a ver si han subido algún nuevo capítulo del fanfic o voy a ver si encuantro algo que me haga reir un rato....
12. ¿para qué sirve crear un grupo a Facebook?
Sirve para que gente con los mismos intereses o gustos puedan estar "actualizados" sobre esos temas.
13. ¿Qué críticas le hace a Factbook David Rowan?
Las empresas creadoras de las redes sociales no están motivadas por el interés de los usuarios, sino por ganar dinero.
El Facebook hace que sea más fácil reinventarte a ti mismo.
La información que suministras para un objetivo, siempre será utilizada para otro.
Existe una buena posibilidad de que tus datos sean utilizados en tu contra.
La gente da más información personal de la que se piensa.
Facebook puede hacer lo que quiera con los datos que les has dado.
INTERNET Y WEB 2.O
1. ¿Cómo ha cambiado la vida Internet?
En lugar de mantener vínculos personales con un número pequeño de personas, ahora tenemos vínculos más flojos con cientos o miles de personas
2. ¿qué diferencias existen entre la web 1.0 y la 2.0?
consiste en almacenar información, opiniones, conversaciones, posteriormente modificables de forma y contenido. Por lo tanto, de la web 1.0 a la 2.0 pasamos de un modelo que prioriza la información transmitida a otro en que lo primordial es la información compartida
3. Según lo que hayas contestado ¿crees que la forma de trabajar en Ciencias sociales se encuadraría en la web 1.0 o en la 2.0? Justifica tu respuesta
WEB 2.0 porque sirve para guardar información.
4. ¿Hoy en día las parejas de tu generación se conocen en una red social? ¿su relación se desarrolla básicamente desde
una red social?

Muchas veces si. Y si.
LAS REDES SOCIALES COMO UNA FORMA DE UNIR
1. ¿Qué han aportado las redes sociales?
Como dice la chica: "hay una frase que realmente me impactó:
"Las redes sociales son útiles para acercar a los que están lejos y alejar los que están cerca""
2. ¿Qué te aportan a ti?
Pues no lo se... supongo que nada.
3. Mejor…¿amigos reales o virtuales?
AMIGOS REALES , porque son verdaderos.
4. ¿Nos hace Internet iguales a todos?
Si, porque todos estamos al mismo nivel.
5. Explica cómo los vínculos pueden hacer que sea mayor el todo que la suma de las partes.
Depende de los vínculos que nos unan.
PODEROSAMENTE PODEROSO
1.¿De qué manera Facebook busca enganchar a los usuarios?
Facebook tiene la "solución" diversos problemas, por ejemplo, invitar a la gente ha algún evento , no se lo envías por carta(que supone "esfuerzo") sino que le invitas a un evento en Facebook.
LA TEORÍA DE LOS SEIS GRADOS DE SEPARACIÓN
1.Explica esta teoría
Fué en 2008. Este consistía en analizar 30.000 conversaciones electrónicas de 180 millones de usuarios de su servicio de mensajería instantánea Messenger y, considerando que dos personas se conocían si habían intercambiado al menos un mensaje de texto entre ellas, se demostró que dos individuos cualesquiera están conectados entre ellos para (como máximo) 6,6 grados de separación.
2. Podemos cambiar conductas entre los que nos rodean ¿de qué manera? ¿En qué manera te ha sucedido?
REGLA DE LOS TRES GRADOS:todo lo que hacemos o decimos tiende a difundirse entre nuestros amigos (un grado), los amigos de nuestros amigos (dos grados) y los amigos de los amigos de nuestros amigos (tres grados). La Aunque estemos limitados por tres grados, sin embargo, los efectos que podemos causar en los demás son extraordinarios. Pues cuando comparta ingormación en Facebook o cito o retwitteo algo en Twitter, supongo.
REDES SOCIALES AL MUNDO
1¿En qué tipo
de países se usan más las redes sociales?

En los países del primer mundo.
2. ¿Qué características presenta el uso de las redes sociales en Europa?
La media es 32%.El país donde los ciudadanos están más habituados a usar las redes sociales es Lituania, donde las utilizan el 57% de la población. Donde menos, Rumanía, con un 10%.
3. ¿Cuál es la red social predominante en España?
Facebook
4- ¿Es libre Internet? ¿Cómo un país como China controla el uso de Intenet?
No, porque lo pueden quitar.
La primera consiste en bloquear por completo un sitio web, haciéndolo inaccesible para los usuarios residentes en el país.La segunda consiste en hacer que los motores de búsqueda locales modifiquen los resultados de ciertas palabras clave haciendo que el buscador muestre pocos o ningún resultado.
DIFERENTES GENERACIONES Y GÉNEROS EN LA RED
1. Explica las diferencias de uso según edad generacional.
La gente adulta lo utiliza para cosas serias como busca trabajo mientas a gente joven para mantenerse en contacto con la gente.
2. Últimamente los jóvenes se cansan de Facebook ¿cuáles son los motivos? ¿Tiene algo que ver con la identidad de los adolescentes? ¿estás cansado de las redes sociales?
Entre los que han abandonado la red social, el 45% lo ha hecho porque ha perdido el interés, mientras que el 16% ha marchado porque sus padres están en Facebook. El 14% señala que "hay demasiados adultos en las redes sociales" y el 13% lo ha abandonado por temas relacionados con la privacidad.
Pues no, porque me mantengo informada.
3. ¿Saben tus padres el manejo y uso que haces de Internet?
Si
1. ¿Existen diferencias en el uso de las redes sociales según el sexo?
Para las mujeres representa gente moderna, conectada y algo atrevida. Permiten compartir información más allá de las fronteras geográficas. Para los hombres también tiene un atractivo.
2. ¿Cómo se más fácil hacer un amigo, en la vida real o en una red social?
En un red social, ya que no te ves cara a cara con la persona y es más fácil hablar.
3. ¿Te preocupabas por la seguridad de Internet?
Si/No
4. ¿Qué diferencias existen según el estudio del New York Times a la hora de romper una amistas entre el mundo real y el mundo virtual? ¿Cuál es tu opinión?
Es la tristeza que provoca perder la amistad. En la vida real sabes cómo se rompió la relación mientras que en Facebook muchas veces lo desconoces y te quedas con la duda de saber qué es lo que realmente pasó.
5. ¿Cuál es la relación entre Facebook u otra red social y la intimidad personal
?

Facebook es una venta abierta sobre lo que eres , quien eres. Y lo que era intimidad, desgraciadamente ya no lo es
6. ¿Qué nos hace estar adictos a las redes sociales? ¿Cómo reconocerlo si lo estamos?
La actividad que hacemos con las redes sociales. Uno se puede hacer la pregunta y decirse como se siente cuando no está conectado. Uno se da cuenta
de que es adicto cuando el uso de esto impide el desarrollo normal de las actividades básicas.

7. ¿Qué es procastinar? ¿Te sucede a menudo?
Significa dejar de hacer algo importante y costoso para ocuparse de pequeñas cosas más urgentes pero mucho menos relevantes. Me sucede casi siempre.
8. ¿Qué relación tiene las redes sociales con el uso del lenguaje y al forma
de pensar y el mundo cultural que nos rodea?

La comunicación entre las personas cambia.Las expresiones o el tono de voz son aspectos fundamentales en la comunicación que en Internet no están, se disipan, te lo tienes que imaginar.El lenguaje cambia constantemente
9. ¿Cómo afectan las emociones de uno mismo dentro de una red social?
Nuestro estado de ánimo depende de cómo se sientan las personas con las que estemos conectadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)